Reunirse con un cónyuge en los EE. UU. puede ser una experiencia emocionalmente desafiante, especialmente ante los prolongados tiempos de procesamiento. En 2024, el tiempo de espera promedio para una visa de cónyuge es de aproximadamente 9.3 meses, aunque este período puede variar según diversos factores. Informes recientes señalan que muchos solicitantes enfrentan retrasos más prolongados, dependiendo de la ubicación en la que se procese su visa. Entender el tiempo de procesamiento de la visa CR-1 es esencial para planificar el futuro y ajustar las expectativas de manera realista. Si se están preguntando sobre los plazos y lo que pueden esperar al solicitar una visa CR-1 en 2024, no están solos. A continuación, analizaremos los detalles y desglosaremos el tiempo necesario para reunir a su cónyuge en los EE. UU.
¿Qué es la Visa CR-1?
La visa CR-1 es una visa de cónyuge que permite al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o residente permanente establecerse en los Estados Unidos. La abreviatura «CR» significa «Residente Condicional» y se otorga generalmente a parejas que han estado casadas por menos de dos años. Una vez transcurridos esos dos años, el cónyuge puede solicitar la eliminación de las condiciones de su residencia permanente, lo que, tras su aprobación, le concede una tarjeta verde válida por 10 años.
Esta visa es crucial para las parejas que están emocionadas por comenzar su vida juntos en los EE. UU., ya que le otorga al cónyuge extranjero la capacidad de residir, trabajar y moverse sin restricciones. Si la pareja lleva casada más de dos años, el cónyuge no ciudadano podría ser elegible para una visa de Pariente Inmediato (IR-1) como opción alternativa, lo que ofrece una solución más duradera. Sin embargo, ambos tipos de visa requieren un proceso de solicitud comparable a través del procesamiento consular y tiempo.
¿Cuál es el Tiempo Estimado para Procesar la Visa CR-1?
El tiempo estimado de la visa CR-1 en 2024 puede ser difícil de predecir, ya que depende de varios factores, incluyendo si el cónyuge estadounidense es ciudadano o residente permanente. En promedio, todo el proceso tarda alrededor de 9.3 meses. Aquí tienen un desglose paso a paso del cronograma:
Paso 1: Presentar el Formulario I-130 (Petición para Familiar Extranjero)
El primer paso es presentar el Formulario I-130 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Este formulario establece la relación entre el patrocinador estadounidense y su cónyuge extranjero. El tiempo de procesamiento del I-130 varía según el centro de servicio, pero en 2024, el tiempo de espera promedio es de aproximadamente 12 meses. Esta es una de las partes más largas del proceso, y el tiempo de espera puede verse influenciado por el centro de servicio asignado a su caso. Pueden verificar los tiempos estimados actuales en línea para mantenerse actualizados.
Paso 2: Procesamiento en el Centro Nacional de Visas (NVC)
Después de que USCIS apruebe el I-130, el caso se traslada al Centro Nacional de Visas (NVC), donde el solicitante debe presentar documentos adicionales, incluidos una declaración jurada de apoyo, pruebas del matrimonio y otros documentos civiles. Dependiendo de qué tan rápido se envíen y revisen los documentos, esta fase puede tardar varios meses.
Paso 3: Entrevista Consular
Una vez que se complete la fase del NVC, el cónyuge extranjero será programado para una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen. El tiempo para la entrevista puede variar según la carga de trabajo en la embajada o consulado, pero generalmente se programan dentro de unos meses después de la aprobación del NVC. Los retrasos pueden ocurrir si la embajada tiene acumulación de casos o escasez de personal, por lo que es importante verificar los tiempos estimados de visas de cónyuge para la embajada que maneja su caso.
Paso 4: Emisión de la Visa
Si la visa es aprobada durante la entrevista consular, el cónyuge extranjero recibirá su visa CR-1 y podrá viajar a los EE. UU. La visa generalmente se emite dentro de unas semanas después de la entrevista. Al llegar a los EE. UU., al cónyuge extranjero se le otorgará la residencia permanente condicional, lo que le permitirá vivir y trabajar en los EE. UU. durante dos años antes de tener que solicitar la eliminación de las condiciones en su residencia.
Si no están casados con un ciudadano estadounidense, es posible que deban esperar hasta que haya una visa disponible. El Boletín de Visas estima cuánto tiempo tendrán que esperar.
¿Cuáles son los Requisitos para la Visa CR-1?
Para solicitar con éxito una visa CR-1, tanto el patrocinador estadounidense como el cónyuge extranjero deben cumplir con ciertos requisitos:
- Requisitos de Matrimonio: La pareja debe estar legalmente casada y proporcionar evidencia, como un certificado de matrimonio, que demuestre que el matrimonio es válido.
- Relación Genuina: Deben demostrar que el matrimonio es legítimo y no se contrajo con fines migratorios. Esto puede incluir fotos, cuentas bancarias conjuntas, registros de viajes y declaraciones juradas de amigos o familiares.
- Estado del Patrocinador: El patrocinador debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Declaración Jurada de Apoyo: El patrocinador debe presentar una declaración jurada de apoyo (Formulario I-864) demostrando que puede mantener financieramente a su cónyuge. El patrocinador debe cumplir con un requisito de ingresos de al menos el 125 % del nivel federal de pobreza, o puede utilizar un patrocinador conjunto si sus ingresos no cumplen.
- Domicilio en EE. UU.: El patrocinador debe vivir en EE. UU. o explicar cómo planea regresar a EE. UU. con su cónyuge una vez que se otorgue la visa.
Cumplir con todos estos requisitos es crucial para el éxito de la solicitud de visa. Los documentos faltantes o incompletos pueden causar retrasos o incluso denegaciones de la visa.
Cómo Puede Ayudar un Abogado de Visas de Cónyuge
Navegar el proceso de la visa CR-1 puede ser complejo, especialmente cuando el tiempo es crítico. Cada paso requiere atención cuidadosa a los detalles, y pueden ocurrir retrasos si no se completan o si los documentos no se presentan adecuadamente. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudar a asegurarse de que todos los formularios se llenen correctamente, que los documentos requeridos se envíen a tiempo y que se sigan las pautas de inmigración más recientes.
En 360 Immigration Law Group, nos especializamos en ayudar a las parejas a navegar el proceso de visa de cónyuge. Nuestro equipo tiene más de 30 años de experiencia y está comprometido con reunir a las familias lo más rápido posible. Atendemos con orgullo a clientes en Coconut Creek, Pompano Beach, Boca Ratón, Tamarac, Parkland, Deerfield Beach, Sunrise, Oakland Park, Fort Lauderdale, Plantation, y más. También brindamos servicios en inglés, español y portugués. Trabajar con un abogado puede evitar errores comunes que causan retrasos y asegurar que su caso avance sin problemas en el sistema.
Si les preocupa el tiempo de procesamiento de la visa de cónyuge o tienen preguntas sobre el tiempo estimado de su visa CR1, nuestro equipo está listo para ayudar. Llamen al 954.667.3660 para comenzar su proceso migratorio y reunirse con su cónyuge en los EE. UU.