La deportación es un proceso complejo y a menudo intimidante que puede cambiar drásticamente la vida de individuos y familias. Comprender cuáles son las razones más comunes para la deportación puede ayudar a los inmigrantes a navegar el panorama legal de los Estados Unidos de manera más efectiva.
En este blog, exploraremos las cinco razones más comunes para la deportación y proporcionaremos información sobre lo que significa ser deportado, los motivos específicos para la deportación y cómo evitar caer en estas situaciones.
¿Qué Significa Ser Deportado?
La deportación implica la expulsión legal de un no ciudadano de los Estados Unidos debido a violaciones de las leyes de inmigración. Comienza con una notificación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) indicando la intención de deportar. Posteriormente, un juez de inmigración lleva a cabo una audiencia donde la persona puede impugnar la deportación. Este procedimiento de defensa es complejo y requiere la experiencia de un abogado especializado para navegar el sistema legal de manera efectiva y, potencialmente, evitar la deportación.
¿Cuáles Son las Razones Más Comunes para la Deportación?
- Inadmisibilidad para Ingresar a los Estados Unidos
Una de las razones más sencillas para la deportación es la inadmisibilidad para ingresar. Esto puede ocurrir si se descubre que una persona ingresó a los EE. UU. de manera ilegal o sin la documentación adecuada. No cumplir con los estrictos requisitos de entrada del sistema de inmigración de EE. UU. puede llevar a una deportación instantánea. Las causas típicas incluyen tener una orden de expulsión previa, ciertos problemas médicos o un historial criminal que prohíba la entrada.
- Violación de las Condiciones de la Visa
Las visas tienen requisitos específicos que deben cumplirse durante la estadía en los Estados Unidos. Romper estas condiciones puede resultar en deportación. Las violaciones frecuentes incluyen exceder la fecha de vencimiento de la visa, trabajar sin permiso o no cumplir con las condiciones necesarias (como un estudiante que falta a clases). Comprender y cumplir con los términos de la visa es esencial para los titulares de visas para evitar la deportación.
Más: ¿Puedes ser deportado por manejar sin licencia?
- Cometer Ciertos Actos Criminales
Algunos comportamientos criminales también pueden considerarse razones para ser deportado. La deportación puede ocurrir incluso si un inmigrante tiene estatus legal, como resultado de cometer un crimen grave. Delitos como asesinato, falsificación, fraude, violación y tráfico de drogas o armas se consideran crímenes serios que pueden llevar a la encarcelación y eventual deportación. La política de inmigración de los Estados Unidos da alta prioridad a garantizar la seguridad pública y eliminará a las personas consideradas peligrosas debido a su comportamiento criminal.
- Amenaza a la Seguridad Nacional
Las personas que son vistas como riesgos para la seguridad son priorizadas para ser removidas del país. Esto se aplica a individuos que se sospecha están involucrados en terrorismo, espionaje o acciones que amenazan la seguridad nacional. El gobierno de EE. UU. ve tales amenazas con gran preocupación, y la mera sospecha puede llevar al inicio de procedimientos de deportación. El objetivo es salvaguardar la nación eliminando a individuos que amenazan la seguridad nacional.
- Falsificación de Documentos
El uso de documentos falsos o fraudulentos es una ofensa seria que puede llevar a la deportación. Esto incluye el uso de identificaciones falsas, pasaportes u otros documentos legales falsificados para ingresar o permanecer en los Estados Unidos. La falsificación de documentos perjudica la integridad del sistema de inmigración, y aquellos que sean sorprendidos usando o creando documentos falsos pueden enfrentar severas penalidades, incluida la deportación.
¿Qué Ofensas Tienen la Mayor Prioridad?
Hay tres rangos principales de prioridad para la deportación:
- Amenaza a la Seguridad Nacional:
Cualquier no ciudadano sospechoso de participar en terrorismo o espionaje, o que represente un peligro para la seguridad nacional, es una alta prioridad para la deportación. Los EE. UU. priorizan la seguridad de sus ciudadanos y toman medidas inmediatas contra aquellos percibidos como amenazas. Esta categoría incluye a individuos involucrados en o sospechosos de actividades terroristas o espionaje.
- Amenaza a la Seguridad Pública:
Los no ciudadanos que representan una amenaza para la seguridad pública debido a conductas criminales graves también son priorizados para la deportación. Esto incluye a individuos condenados por crímenes serios como homicidio, agresión sexual o delitos significativos de tráfico de drogas. El objetivo es proteger al público de individuos que han demostrado comportamientos peligrosos.
- Amenaza a la Seguridad Fronteriza:
La tercera prioridad involucra a no ciudadanos aprehendidos en la frontera o en puertos de entrada mientras intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos o aquellos capturados en el país después de una entrada ilegal posterior al 1 de noviembre de 2020. Mantener el control sobre las fronteras de la nación es un aspecto crítico de la seguridad nacional, y aquellos que violan las leyes de seguridad fronteriza son rápidamente identificados para la deportación.
Disfrute de la Vida que Siempre Ha Imaginado en
EE. UU.
Navegar las complejidades de la ley de inmigración puede ser un desafío, pero con la orientación adecuada, puede disfrutar de la vida que siempre ha imaginado en los Estados Unidos. ¡Es hora de obtener la orientación adecuada!
Si reside en Coconut Creek, Pompano Beach, Boca Ratón, Tamarac, Parkland, Deerfield Beach, Sunrise, Oakland Park, Fort Lauderdale o Plantation, la Oficina de 360 Immigration Law Group está aquí para ayudarlo. Ofrecemos consultas gratuitas en portugués, español o inglés para ayudarlo a comprender sus derechos y opciones. Contáctenos hoy al 954.667.3660 para programar su cita.